Construcción: el acuerdo con corralones ya tiene 117 comercios adheridos

El programa Acuerdo Santa Fe continúa su expansión en el territorio provincial: ya se sumaron 117 comercios del rubro construcción distribuidos en 43 localidades santafesinas. Cuando arrancó el programa, hace 10 días, eran 75. En Rosario son 15 los locales adheridos.

La cifra marca la potencia de la política de fortalecimiento del consumo que impulsa el gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo. La presentación de esta nueva etapa se realizó el 11 de julio, en el marco de una jornada que reunió a representantes del sector público y privado, y en pocos días fue ganando adhesiones en todo el territorio.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, remarcó: “Acuerdo Santa Fe es una política pública que crece porque responde a una necesidad concreta: cuidar el bolsillo de las familias, sostener el empleo y fortalecer el comercio local. El programa no se detiene, se amplía, se adapta y sigue sumando rubros estratégicos para llegar a cada rincón de la provincia”.

Por otro lado, Puccini explicó que “la construcción es un eje importante en el desarrollo económico de la provincia, representa el 30% del total de la industria manufacturera, entonces es un eje para potenciar el desarrollo. El crecimiento de Acuerdo Santa Fe, llegando a más de 117 comercios en 43 localidades, es la respuesta a una necesidad de los consumidores pero que no es un hecho aislado».

En ese sentido, indicó que el programa «forma parte de una cadena de acciones que van a ir anunciándose por etapas. En poco tiempo vamos a continuar con capacitaciones en oficios y líneas de créditos para adquirir herramientas de trabajo vinculadas a la construcción. Tenemos un plan de fortalecimiento”, adelantó.

>>Leer más: Lanzan acuerdo para incentivar la compra de materiales de construcción: participan 13 corralones de Rosario

Crecimiento

El secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, destacó: “El crecimiento del programa es una señal clara de que estamos generando condiciones reales para que las familias puedan retomar sus obras y que los comercios puedan potenciar sus ventas. La adhesión de casi 120 establecimientos demuestra que hay voluntad de acompañar desde el sector privado, y que el Estado está presente con herramientas concretas para dinamizar la economía”.

Desde los comercios adheridos, el acompañamiento fue inmediato. Representantes de Aremat Puerto SRL, donde se realizó la presentación, valoraron la propuesta como “una oportunidad para reactivar las ventas en un contexto complejo, donde muchas obras menores quedaron inconclusas por falta de recursos”.

En la misma línea, desde La Elena SA expresaron que “respondimos rápidamente a la propuesta porque entendemos que es una oportunidad para todos: para los negocios, para las familias y para la economía local”. También destacaron que “somos muy optimistas respecto de esta iniciativa, que representa un esfuerzo compartido entre el Estado, los comercios y los bancos para que las familias puedan terminar esas pequeñas obras”.

>>Leer más: Acuerdo Santa Fe: habrá 20% de descuento para la compra de neumáticos y beneficios en servicios automotores

El programa

Acuerdo Santa Fe es una iniciativa del gobierno provincial que establece precios de referencia en productos esenciales, fomenta el consumo local y fortalece el tejido comercial y productivo. En esta etapa, se articula con entidades bancarias y Billetera Santa Fe para facilitar el acceso a materiales de construcción, con beneficios concretos para las familias santafesinas que buscan ampliar, remodelar o terminar sus viviendas.

Con 117 comercios ya adheridos, el programa reafirma su carácter territorial y estratégico, y se consolida como una herramienta de gestión que vincula al Estado con el sector privado para generar soluciones en el día a día de la ciudadanía.

A su vez, mediante la articulación con Billetera Santa Fe y entidades bancarias, el programa permite acceder a planes de financiación convenientes: 12 cuotas sin interés con Banco de Santa Fe, 9 cuotas con Banco Municipal, 6 cuotas con Banco Macro y 3 cuotas con Banco Coinag. Para conocer el listado completo de comercios adheridos, ingresar en www.santafe.gob.ar/acuerdosantafe.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas