Por primera vez en el fútbol argentino, un árbitro comunicó por los parlantes del estadio su decisión luego de revisar una jugada en el VAR. Tuvo como protagonista un polémico gol anulado al Tatengue.
Lo que hasta hace poco era exclusivo de los torneos internacionales llegó al fútbol argentino, y tuvo su estreno nada menos que en Santa Fe. En el partido entre Unión y Tigre por la tercera fecha del Torneo Clausura, se vivió un momento extraño para todos, se trata de la implementación por primera vez de la comunicación pública del árbitro tras una revisión en el VAR.
El hecho se dio en el primer tiempo, cuando Unión convirtió un gol que encendió la ilusión en el 15 de Abril. Sin embargo, la jugada fue revisada por el VAR y el árbitro, tras acercarse al monitor, decidió anularlo. Lo novedoso fue lo que vino después: por los parlantes del estadio, se escuchó con claridad el fallo del juez, quien informó que el tanto quedaba invalidado por una infracción de Cristian Tarragona en el inicio de la acción.
La falta señalada despertó una fuerte polémica. En redes sociales la jugada se viralizó generando opiniones divididas. Para una parte, no hubo infracción clara; para otros, el contacto existió pero no ameritaba invalidar el gol.
Más allá de la controversia, lo cierto es que la jornada dejó un hecho sin precedentes: por primera vez, los hinchas escucharon directamente del árbitro el porqué de una decisión tomada tras consultar el VAR. La medida forma parte de un nuevo protocolo implementado por la Dirección Nacional de Arbitraje de la AFA, liderada por Federico Beligoy y Fernando Rapallini.
Fuente: SFA/RU