Para Milei, Villarruel impulsó una sesión con intenciones desestabilizadoras y generó una corrida

El presidente Javier Milei volvió a apuntar con dureza contra la vicepresidenta, Victoria Villarruel, a quien tildó de «traidora» tras su decisión de habilitar la sesión en el Senado que aprobó aumentos en jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Según el mandatario, esa movida formó parte de una maniobra para desestabilizar su gestión: «Si el Gobierno volaba, se quedaba ella con los kirchneristas«, lanzó.

La tensión entre ambos no es nueva, pero esta vez Milei fue más allá y aseguró que su ex compañera de fórmula habría actuado en coordinación con sectores de la oposición para forzar una crisis institucional. En ese marco, reafirmó que no hay posibilidad de recomponer la relación: «Roma no paga traidores«, dijo en una entrevista con Alejandro Fantino para Neura.

«Nosotros tenemos un jefe, se llama pueblo argentino»: Milei sobre el rol de Villarruel

El Presidente descartó por completo cualquier reconciliación y, al referirse al rol institucional de Villarruel, trazó un paralelismo con el sector privado: sostuvo que, si un empleado no cumple su función por conflictos personales, «la situación termina en un despido inminente». Y agregó: «Nosotros tenemos un jefe, se llama pueblo argentino. Yo me comprometí a bajar la inflación, los impuestos, hacer crecer la economía y terminar con la inseguridad».

En esa línea, remarcó su compromiso con el electorado: «Tengo un deber con el pueblo argentino, si a mí me votaron con una agenda, yo tengo que ser consecuente con esa agenda». Y advirtió: «Si yo no voto y respeto a esa agenda, estoy traicionando a 15 millones de personas«, en referencia a la sesión encabezada por Villarruel.

Durante la entrevista, Milei insistió en que esa sesión fue «ilegal» y que tuvo consecuencias fiscales graves: «Te mete un torpedo fiscal de 2.88 del PBI, implica que te fumás una YPF por año, que son más de 17 mil millones por año».

«Villarruel trabajaba para el golpe»

El Presidente fue más allá y acusó directamente a Villarruel de participar de un supuesto intento de desestabilización institucional: «Ella lo habilitó en una sesión que podría haber frenado porque estaba trabajando para el golpe que estaban gestionando los kukas en el Senado».

Además, cargó contra los senadores que apoyaron los proyectos: «Cada uno de esos que votó es un asesino de jóvenes porque están condenando el futuro de los argentinos». Y agregó: «Están arruinando el país porque les importa mucho más el poder que el bienestar de los argentinos, por eso hicieron eso».

Frente a las críticas de la oposición por el monto de las jubilaciones, Milei respondió: «Claro que las jubilaciones tendrían que ser más altas. Cuando nosotros llegamos, eran de 80 dólares la mínima. Ahora, son 320 en una economía más abierta».

Milei descartó presiones o extorsiones

A lo largo de la entrevista, el jefe de Estado insistió en que la maniobra fue planificada: «No pasó en cualquier momento», dijo, y sostuvo que se aprovechó «una ventana de liquidez» para alentar «una crisis en fin de mes».

Según su visión, esa ventana fue utilizada con fines políticos: «En ese mes de liquidez, la traidora dio lugar a una sesión ilegal para que nos rompan el equilibrio fiscal», afirmó, y señaló que las consecuencias fueron «una caída en la demanda de dinero, un ataque especulativo».

Finalmente, subrayó que no teme las presiones internas ni externas: «No tengo miedo y cada cosa que ella haga va a estar expuesta, qué me vas a venir a extorsionar con golpismo, me importa tres carajos, yo vine a hacer el mejor Gobierno de la historia, si las lacras del Estado quieren venir a llevarme puesto, no me importa, se la van a tener que ver con la gente».

Y cerró: «Nosotros vinimos a ser el mejor gobierno de la historia. Por eso, Roma no paga traidores, populistas y arruinadores del país. Nosotros vinimos a cambiar esto de cuajo».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas