El peronismo porteño alcanzó un acuerdo de unidad en la recta final del cierre de listas y sorprendió con la designación de Itai Hagman como primer candidato a diputado nacional en la Ciudad de Buenos Aires. El dirigente de Patria Grande, de 42 años, cercano a Juan Grabois, dejará anticipadamente su banca —que vencía en 2027— para encarar la campaña frente al libertario Alejandro Fargosi, elegido de Javier Milei.
La nominación de Hagman se interpretó como un reconocimiento directo al peso de Grabois en la negociación. El referente social había advertido que podría competir por fuera si no se alcanzaba un acuerdo entre los principales socios del PJ. La candidatura fue avalada por Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof, y terminó de sellar la unidad en la Ciudad. La foto del cierre lo mostró sonriente, ingresando a la sede del PJ en la calle Matheu acompañado por Federico Fagioli y haciendo la “V” con los dedos.
La estrategia también incluyó un movimiento dentro del Congreso: la banca de Hagman será ocupada por Javier Andrade, dirigente de La Cámpora y exlegislador porteño, lo que consolida la representación del sector que lidera Máximo Kirchner. En paralelo, la decisión de Massa de no competir en estas elecciones despejó tensiones y alivió al oficialismo, que buscaba evitar que la campaña quedara atravesada por los cuestionamientos a su gestión económica.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La nómina porteña
La lista en CABA se completa con Kelly Olmos, exministra de Trabajo y dirigente de extensa trayectoria en la política porteña, en el segundo lugar; el legislador Santiago Roberto, impulsado por el sindicalista Víctor Santa María, en el tercero; y Lucía Cámpora, secretaria general de la agrupación homónima, en el cuarto puesto. La nómina intenta representar a los distintos sectores del justicialismo en un distrito históricamente adverso.
Cierre de listas: el PJ, los libertarios y la izquierda definen las candidaturas para las elecciones legislativas
El Senado y el escenario electoral
En la categoría de senadores, Mariano Recalde encabezará la boleta para renovar su banca. De máxima confianza de Cristina Kirchner, el referente camporista deberá enfrentarse a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata de La Libertad Avanza. El desafío es mayúsculo para el PJ en la capital: Milei llega con la inflación bajo control y el dólar estabilizado, mientras que la implementación de la boleta única suma incertidumbre sobre la capacidad de movilización del peronismo.
La elección de Hagman fue la llave para bajar tensiones internas y mostrar cohesión en CABA. El desafío, ahora, será transformar esa unidad en votos en un territorio en el que el justicialismo nunca logró imponerse.
DCQ