Tensión en el Gobierno tras la salida de Spagnuolo: «Está echado, que vaya a la Justicia y haga la denuncia»

Las filtraciones de los audios que revelan pagos de coimas en la compra de medicamentos para personas con discapacidad desató la confusión y nerviosismo en el Gobierno de Javier Milei. Además, profundizó las peleas entre las alas de Karina Milei y Santiago Caputo que sospechan de vendettas internas.

«Diego Spagnuolo está echado del Andis, que vaya a la Justicia y haga las denuncias que tenga que hacer», dijo a iProfesional un altísimo funcionario del Presidente.

Según altas fuentes gubernamentales, Milei quiere ahora forzar al despedido director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, autor de esos audios, a declarar en la Justicia «como arrepentido para despegar y desligar» a Karina Milei, la hermana del Presidente, y a su delfín Eduardo «Lule» Menem.

Sin embargo, allegados a Spagnuolo dejaron trascender que el exfuncionario deslizó que va a ir a la justicia «me llevo puesto a todos, voy a contar todo, si yo me voy ellos se vienen conmigo, me los llevo puestos a los Menem, a Karina y a Milei». La Casa Rosada está en llamas en estas horas.

La estrategia del Gobierno luego de la filtración de los autos de las coimas

Según pudo saber iProfesional en la Casa Rosada, Milei presionará para que «Spagnuolo diga que los audios fueron un composé, un editado, y que son falsos». O que en su defecto «intente despegar a Karina Milei y a ‘Lule’ Menem». La manera en que debería hacerlo aún no está clara.

El objetivo de máxima es salvar a Lule y Karina y despegarlos del asunto con cualquier artilugio legal. «Una cosa son los audios y otra cosa es probar lo que dicen», señalan.

La denuncia del abogado Gregorio Dalbón por cohecho, incumplimiento de deberes, y asociación ilícita recayó en el juzgado federal 11 que subroga Sebastián Casanello, que la delegó en el fiscal Franco Picardi, que aún no dispuso medidas y analiza el caso.

Los principales acusados son Milei, la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, el subsecretario de Gestión Institucional de la Presidencia, Eduardo «Lule» Menen, y la droguería Suizo Argentina S.A. de la familia Kovalivker, que comercializa suplementos dietarios Gentech del presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem.

«El tipo está echado, que vaya a la Justicia y haga las denuncias que tenga que hacer», señaló un allegado al jefe del Gabinete, Guillermo Francos, enardecido con el conflicto.

En la Casa Rosada revelaron a iProfesional que Spagnuolo estaría «desaparecido y nadie lo encuentra o le dijeron que desaparezca por unos días». Nadie sabe sus próximos pasos, pero Milei quiere que deslinde de culpas a Karina Milei y a Lule Menem, dos funcionarios de su entera confianza. Además, si caen estos dos, podría salpicar al Presidente.

Qué dicen los audios filtrados por el exdirector de la Agencia de Discapacidad

Spagnuolo reveló en audios filtrados en estas 48 horas que Karina Milei y Eduardo «Lule» Menem cobraban coimas de 5% y 8% a través de la droguería Suizo Argentina que gestionaba compras a laboratorios de medicamentos para el ANDIS. Los laboratorios le pagarían esas coimas a Suizo Argentina y esta las repartía, según los audios de Spagnuolo.

El funcionario llegó a decir que Karina «choreaba», que cobraba el 3% de esas coimas y que totalizaban 30.000 dólares mensuales para los intermediarios y entre «medio palo y 800.000 dólares por mes» para Karina y Lule Menem.

También evocaba un reportaje de Alejandro Fantino en el queestee le aconsejó que se cuidará de «Lule» con un juego de palabras al mencionar la ciudad de Lules en Tucuman.

«Los audios son todos verdaderos y no van a poder negarlos», señalaron a iProfesional en la Casa Rosada. Pero fuentes cercanas a Karina Milei decían este jueves que «nadie encuentra a Spagnuolo, no se sabe si se fugó, o si le dijeron que se esconda y no aparezca unos días».

Los voceros del Andis confirmaron a iProfesional que «no hay nada de información oficial», más allá del anuncio de la renuncia de Spagnuolo y de la intervención del organismo.

«Hay una profunda confusión y desconcierto en la Casa Rosada y en el entorno de Milei porque no saben cómo reaccionar», señaló un funcionario de Milei. «Todavía no recibimos información», dijo una funcionaria del Andis luego de que la Presidencia de la Nación anunció «la remoción de manera preventiva» de Spagnuolo.

El mismo tuit de Vocería Presidencial anticipaba en la mañana del jueves que el ministro de Salud, Mario Lugones, «intervendrá el área» y designará al interventor. Por la tarde, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció la intervención y la designación de Alejandro Vilches como interventor.

El caso del fentanilo contaminado, otro problema para el Gobierno

Para peor de males, Mario Lugones también está en la picota por las denuncias que pesan sobre la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), que no controló en noviembre último las partidas de fentanilo adulterado y provocó la muerte de 100 pacientes y podrían ser más. En la Casa Rosada auguran que Lugones tiene poca vida en el Gobierno y hasta el propio Fantino, oficialista y cercano a Milei y Santiago Caputo, pidió la renuncia inmediata del ministro.

En la tarde del miércoles, Santiago Caputo, que influyó para el nombramiento de Lugones, se reunió con el ministro de Salud durante dos horas. Allí decidieron pedirle la renuncia «preventiva» a Gabriela Mantecón Fumadó, directora del Instutito Nacional de Medicamentos (Iname).

Lo fundamentaron en la publicación de un medio periodístico que «revela la falta de acción por parte del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME)». La titular del INAME habría ignorado el informe que detallaba graves incumplimientos en los laboratorios HBL Pharma y Ramallo, investigados por la adulteración del opiáceo.

Para sumar confusión, luego de que la Presidencia informó la «remoción» de Spagnuolo, se conoció el decreto 599 que utilizó la extraña fórmula «limitase en la designación» en lugar de «renuncia o cese de funciones». Esto podría obedecer a que aún no fue removido del todo mientras dure la intervención que anunció Lugones, como para protegerlo.

«Limitación en funciones es lo mismo que renuncia», dijo a iProfesional un allegado a Guillermo Francos.

Spagnuolo presentó la renuncia antes de que saliera el decreto. Él quería irse tras filtrarse los audios. Mantiene una vieja pelea contra Karina Milei y Lule Menem. Se lo vincula a la vicepresidenta Victoria Villarruel, aunque es amigo de Milei y fue su abogado hasta que Karina lo apartó antes de asumir en diciembre de 2023 y designó al abogado Francisco Oneto.

En el mismo decreto 599 se ordenó: «Limítase la designación del doctor Daniel María Garbellini», que era director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud del Andis.

Spagnuolo decía en los audios que Garbellini «era un delincuente que venía del macrismo y se llevó los discos rígidos» y que lo habían designado Karina Milei y Lule Menem sin su consentimiento. Precisamente, en los audios filtrados Spagnuolo dijo haberle confiado todo esto a Miley y advertido que «Karina chorea (roba)» y que tenía audios del whatsapp y que llegado el caso él iba a acusarla a ella.

En la Casa Rosada confiaron que la idea de «limitar en la designación» en lugar de «renunciar» indicaría que Spagnuolo no fue del todo removido y podría ir a otro lado o mantener el cargo mientras dure la intervención que dispondrá una auditoría administrativa, según dijo Adorni. Sin embargo, cerca de Francos fueron tajantes: «El tipo está echado y debe ir a la justicia y denunciar lo que deba denunciar».

En un tuit, Adorni dijo que «su primera misión será realizar una profunda auditoría» y que «las pensiones por invalidez han sido históricamente una caja de la política» y «revalidación de pensiones».

Sin embargo, nada dijo del conflicto por el cual fue echado Spagnuolo, que fueron las revelaciones de las coimas por medicamentos a través de la droguería Suizo Argentina allegada a los Menem.

Ahora intentarán que la renuncia sirva para que Spagnuolo se arrepienta y diga que lo que dijo de Lule y Karina es mentira, o estuvo presionado o los audios están editados.

Algunos no descartan que Lule Menem debería renunciar en algún momento, pero Milei quiere blindar a Karina Milei. Precisamente, la hermana del Presidente sospecha que Santiago Caputo estuvo detrás de la difusión de los audios de Spagnuolo, que habrían sido grabados durante una charla con empresarios de droguerías explicando el negocio.

Del mismo modo, Santiago Caputo sospecha que Karina Milei estuvo detrás del pedido de renuncia que Fantino hizo de Lugones por las 100 muertes del fentanilo. El ministro tambalea pese al apoyo de Caputo y los operadores Enrique «Coti» Nosiglia, y el jefe gastronómico Luis Barrionuevo.

En tanto, se fracturó el bloque de diputados de La Libertad Avanza, precisamente por los casos de corrupción denunciados. «Nuestro límite es la corrupción del Clan Menem», dijo un allegado al nuevo bloque «Coherencia» conformado por los ex libertarios Carlos D’Alessandro, de San Luis, Marcela Pagano, de Buenos Aires, Lourdes Arrieta, de Mendoza, y Gerardo González, de Formosa».

No descartan ahora en el Gobierno que Spagnuolo quiera presentarse espontáneamente ante el fiscal Franco Picardi aunque nadie sabe con qué libreto.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas