El Concejo distinguió a dos actrices santafesinas de gran trayectoria

Se trata de Silvana Montemurri y Cristina Pagnanelli, quien falleció en 2023. Ambas mujeres fueron reconocidas por su aporte a la cultura santafesina y su invaluable legado artístico.

Este martes, el Concejo Municipal entregó la distinción de “Santafesina Destacada” a Silvina Montemurri y de “Santafesina Destacada Post Mortem” a Cristina Pagnanelli.

En el caso de Montemurri, la iniciativa fue de la concejala Violeta Quiroz mientras que Adriana “Chuchi” Molina fue la impulsora de la declaración para Pagnanelli. Vale mencionar que en ambos casos, las declaraciones fueron propuestas por la Asociación Argentina de Actores y Actrices Delegación Santa Fe. 

Al respecto, Molina destacó que “estas declaraciones fueron aprobadas por unanimidad por todos los concejales luego de las propuestas que nos acercaron desde la Asociación de Actores. Esto habla del respeto y la admiración de toda una comunidad teatral que reconoce a estas artistas como referentes”.

“A Cristina se la recuerda principalmente por su trabajo en la docencia, su relación con diferentes instituciones. No queríamos dejar de reconocer su trayectoria y todo lo que aportó a nuestra cultura como formadora de generaciones de artistas, por eso le entregamos esta distinción de Santafesina Destacada Post Mortem”, mencionó la concejala.

Por su parte, Silvina Montemurri expresó: “Estoy muy agradecida a la Asociación de Actores y al Concejo porque todas las distinciones son importantes; esto hace que más que nunca sigamos fomentando el teatro. Me emociona mucho compartirlo con Cristina, que es mi amiga y nos volvemos a juntar acá”.

Montemurri destacó que actualmente el teatro “está pasando por un muy buen momento, haciendo lo que se puede con los recursos que tiene”.

Por último, María Cielo Parodi, delegada General de la Asociación Argentina de Actores y Actrices Delegación Santa Fe y Secretaria de Cultura de CTA Santa Fe, impulsora de ambas declaraciones declaró: “Ellas son dos mujeres que abrieron camino, con altísimas trayectorias, con mucho compromiso social, empatía y amor de la gente y, en el caso de Cristina, de sus estudiantes”.

Y agregó: “Propusimos que sean  distinguidas porque son dos grandes actrices, nuestras, que dejaron huellas”.

En el caso de Pagnanelli, sus familiares más directos recibieron la distinción que entregó el Concejo.

Cristina Pagnanelli

Fue una figura emblemática del teatro santafesino, reconocida por su multifacética trayectoria. Fue actriz y directora de teatro, maestra jardinera y formadora en la Escuela Provincial de Teatro N.º 3200, donde dejó huella con su calidez, claridad y compromiso pedagógico. Desde ese lugar, impulsó e integró la materia “Promoción Sociocultural en Teatro”, generando un cruce entre arte,comunidad y transformación social que aún vive en quienes se formaron con ella.

Como actriz y directora, ha sido una presencia constante en los escenarios locales y nacionales. Participó en decenas de obras desde los años 70 hasta la actualidad, destacándose en títulos como “Macbeth”; “Stéfano”; “La sobrina”; “La cantante calva”; “Saverio, mi cruel”; y “La penúltima oportunidad”, entre muchas otras. Como directora, presentó trabajos como “Corpiñeras”, “Descaradas”, “Jettatore” y “La vuelta manzana”.

Se desempeñó, además, como jurado en encuentros teatrales provinciales y nacionales, y como gestora de múltiples espacios de encuentro y creación. Así, su recorrido fue galardonado en numerosas ocasiones, entre ellas: el Premio Máscara a la Trayectoria Teatral (1993), el Premio Femeninas (1996), el Premio a la Trayectoria (2008), la distinción “Mujeres santafesinas destacadas” de la Cámara de Diputados de la Nación (2012), el Premio Actoral (2015), y el “Tributo al talento” en 2018. 

La labor artística de Cristina ha sido fundamental para posicionar al teatro santafesino en un lugar destacado dentro del panorama cultural argentino. Fallecida en el año 2023, es recordada por la comunidad actoral por su pasión, su calidez y el compromiso con el arte y la cultura en Santa Fe.

Silvana Montemurri

Cuenta con una extensa y destacada trayectoria como actriz, con más de cinco décadas de presencia en los escenarios teatrales santafesinos, nacionales e internacionales. 

Desde sus primeras participaciones en la década del 70 hasta sus recientes trabajos en 2023, supo construir una identidad escénica sólida, comprometida y de alto valor artístico.Integró elencos en obras dirigidas por referentes como Hugo Maggi, Jorge Ricci, Lito Senkman y Rafael Bruza, y fue intérprete en piezas emblemáticas como Inodoro Pereyra,el renegau, Las criadas, La cantante calva, Extraño juguete, Una tragedia argentina, Esto No es Calígula y La sobrina, entre muchas otras. 

Su recorrido incluye además una activa participación en cine, televisión y cortometrajes, así como su presencia en festivales nacionales e internacionales, siendo reconocida por su excelencia actoral y su compromiso con la escena santafesina.

A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Podestá a la Trayectoria (2013), otorgado por la Asociación Argentina de Actores y Actrices en el Senado de la Nación, el Premio Máscara a la Trayectoria (1995), y múltiples galardones a mejor actriz por diferentes interpretaciones, otorgados tanto a nivel provincial como nacional.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Ariel Holan apostó fuerte con jugadores ofensivos y ganó cuando Newell’s se enamoró del empate

Es cierto que el clásico fue trabado, luchado,...

Trotsky y la Revolución Rusa. En defensa de su legado

A 85 años del asesinato de León...

Récord histórico de ballenas en Península Valdés

Más de 2100 ejemplares en...