Manuel Adorni dijo que faltó explicar «por qué el sacrificio» y confirmó que se vetará la ley de ATN

El vocero presidencial Manuel Adorni habló por primera vez tras las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires y aseguró que la derrota del oficialismo fue consecuencia de no poder explicarle a los bonaerenses el rumbo del Gobierno. «A los bonaerenses les tenemos que explicar por qué el sacrificio vale la pena. Nos faltó fuerza en la explicación de hacia dónde estamos yendo», afirmó este jueves. Además, onfirmó que el Gobierno vetará la ley de ATN que implica asignar más fondos para las provincias

Sobre ese tema aseguró que «no es un capricho» del Gobierno, sino que tiene relación con la defensa del plan económico de déficit cero y equilibrio fiscal del Gobierno nacional.

En una entrevista con el canal A24, el funcionario reconoció que La Libertad Avanza (LLA) cometió el «error político» de no lograr transmitir a los ciudadanos de la Provincia «por qué la inflación está mal y por qué el sistema populista está mal».

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En ese sentido, agregó: «Nos faltó explicar que estamos en un punto de inflexión, como en 2023, cuando era o terminarnos de cubanizar o ir hacia un país normal».

Mientras Javier Milei veta, Karina sale de campaña

En cuanto al futuro del Gobierno, el portavoz sostuvo: «Sin duda que cometimos errores, pero tal cual dijo el Presidente, el rumbo no se va a modificar porque tenemos bien en claro hacia donde vamos. ¿Cuál es el otro camino? ¿Venezuela? ¿Cuba? No vamos a hacer populismo electoral».

Adorni señaló como otro de los factores de la derrota electoral al aparato del peronismo en el territorio bonaerense. «El kirchnerismo, el tradicional aparato de la provincia de Buenos Aires, jugó al 101%. Nosotros somos de la nueva política, no de la vieja», argumentó el portavoz presidencial.

El vocero también fue consultado sobre la baja de la actividad y el consumo, y aunque aseguro que hay sectores que registran indicadores de reactivación, dijo que «no hay soluciones mágicas» y añadió: «En este nuevo esquema, hay gente que se tiene que adaptar. Siempre dijimos que íbamos a pasar momentos difíciles. Hay sectores que están en la final de la carrera».

«El equilibrio fiscal no se van a alterar»: Adorni respaldó los vetos presidenciales

En diálogo con el periodista Antonio Laje, el portavoz del Gobierno también se refirió a los vetos que firmó el presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. En este sentido, remarcó que el rumbo económico y el equilibrio fiscal “no se van a alterar” y dijo: “No vamos a entrar en el juego populista en busca de un voto más”.

“Cada veto tiene una explicación», indicó Adorni, y argumentó que las normas aprobadas por el Congreso se bloquearon “por temas presupuestarios”, por “delirios populistas” y porque “van en contra de lo que pretende la propia ley”.

Javier Milei ante la mano tendida y los intereses en común de Axel Kicillof

Sobre la ley de emergencia en discapacidad, cuyo veto fue rechazado en el Congreso y, Adorni sostuvo que la administración libertaria deberá revisar “de dónde se sacan” los 5.000 millones de dólares que demandará la medida. «Vamos a ver de donde sacamos los fondos. Es absolutamente inviable», dijo sobre la ley, sin dar detalles acerca de si el Gobierno avanzará con su judicialización.

TV/ff

Más Noticias

Noticias
Relacionadas