Cementerio Municipal: 7500 personas disfrutaron del paseo nocturno

Poletti: “Este tipo de espectáculos nos ayudan a revalorizar el cementerio y la historia de Santa Fe”.

/

Durante la noche del viernes pasado, el Museo a Cielo Abierto (MaCA) ubicado en Avenida Blas Parera Oeste 5200 de la ciudad de Santa Fe dispuso de dos recorridos guiados por Lorenzo Canteli, el Chimi Santafesino.

Más de 7500 personas se hicieron presentes en Cementerio Municipal para dar inicio a un particular paseo guiado.

Además de historia y cultura, los vecinos pudieron disfrutar del espectáculo brindado por el Cuarteto de Cuerdas VELV que cerró la noche.

También participaron los actores Quique Maillier, Juan Carlos Bella y Beatriz Sartore, quienes interpretaron distintas personalidades de la historia santafesina.

Las intervenciones teatrales recuperaron la voz de figuras claves en la historia local: Nicasio Oroño, impulsor del progreso santafesino; Marcial Candioti, referente de la vida política provincial; y Gabriela Aquilina Ullúa, pionera en la acción social y la educación.

Revalorizar el cementerio

El intendente Juan Pablo Poletti fue uno de los que siguió atentamente el recorrido.

“Estamos muy felices de que podamos hacer este tipo de espectáculo gratuito para revalorizar el cementerio y poder contar la historia de Santa Fe a todos los santafesinos. Muchos no sabemos la ciudad que tenemos y está bueno que gente como el ‘Chimi’ realmente nos cuente todo esto para que valoricemos este lugar”.

Redescubrir y conocer el lugar

Por su parte, la secretaria de Cultura, Luciana Ceresola, mencionó: “Venimos trabajando en conjunto con la Dirección Ejecutiva del Cementerio porque este es uno de los lugares más recorridos dentro de la Noche de los Museos. Es una muy buena oportunidad para redescubrir este lugar y conocerlo. Esta es una iniciativa que nos pidió el intendente Juan Pablo Poletti, de generar una ciudad de eventos y una ciudad de turismo.

Otra perspectiva del cementerio

Por último, la directora del Cementerio Municipal, Luz Balbastro, expresó: “Cuando el intendente Poletti nos convocó, lo primero que nos pidió fue devolverle la dignidad a este espacio y repensarlo. Y lo hacemos desde dos ejes: recuperar lo estructural y los servicios propios de un cementerio, sobre lo cual estamos haciendo inversiones y reparaciones; y sobre el eje cultural, porque nuestro cementerio es museo a cielo abierto por ordenanza”.

Memoria individual y colectiva

“Con estas iniciativas damos a conocer no solamente la historia individual de ilustres desconocidos que yacen aquí, sino también la de los ilustres conocidos. Los cementerios son réplicas simbólicas de lo que sucede en la ciudad de los vivos. Los ilustres conocidos tejen, construyen, generan y en el cementerio descansan. Y eso es lo que nosotros pretendemos enseñar, cómo vamos construyendo identidad entre todos, entre la memoria individual y la memoria colectiva”, cerró Balbastro.

Comentarios

encuesta

¿¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Paseo por el Cementerio Municipal: Más de 7500 personas lo disfrutaron

La necrópolis local abrió sus puertas a la...

Hirieron a dos personas tras un ataque a tiros a un comercio

El hecho ocurrió en la esquina de Marcial...

Varias localidades con alto nivel de arsénico en el agua

En Santa Fe existen más de 400 servicios...