El gabinete del JP Morgan: los 7 funcionarios de Milei con pasado en el poderoso banco

Alejandro Lew, flamante secretario de Finanzas, es el más reciente ex empleado del JP Morgan que se incorporó al Gabinete nacional, pero no es el único. Pablo Quirno, quien dejó el cargo que asumirá Lew en Economía para jurar como ministro de Relaciones Exteriores, también tiene un pasado en el famoso banco de inversiones. Uno por uno quiénes son los funcionarios del Gobierno de Milei que trabajaron para el poderoso banco estadounidense.

Alejandro Lew

Alejandro Lew viene de ser vicepresidente del Banco Central ya durante el gobierno de Javier Milei. Pero fue gerente de Finanzas en YPF durante la gestión de Alberto Fernández y el señalado por parte del equipo de Sergio Massa como responsable del faltante de combustible en la semana posterior a las elecciones de octubre de 2023.

Alejandro Lew trabajó en el JP Morgan sede de Nueva York, enfocado en mercados emergentes.

Concretamente, desde el massismo le achacaron haber tomado la decisión de que la petrolera ordenara hacerle mantenimiento a sus dos refinerías más importantes —Luján de Cuyo, Mendoza, y La Plata— y de entorpecer las importaciones para normalizar el abastecimiento. En el entorno del exministro de Economía aseguran que esa semana trágica decantó el resultado del balotaje

Previamente, Lew pasó por el Deutsche Bank, HSBC, Itaú e importantes empresas del sector energético, entre otros. Pero el dato es que es el séptimo funcionario del gabinete de Javier Milei con pasado en el JP Morgan: trabajó en la sede de Nueva York, enfocado en mercados emergentes.

Luis «Toto» Caputo

Luis «Toto» Caputo fue secretario de Finanzas, ministro de Economía y presidente del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri. En la actualidad lidera la cartera económica con Milei como presidente.

Inició su carrera en JP Morgan como jefe de trading para América Latina entre 1994 y 1998, manejando bonos y acciones en la región. Quizá por eso es que se maneja como un mesadinerista que toma deuda y timbea y no como un hombre de Estado.

Luis Caputo, ministro de Economía

José Luis Daza

José Luis Daza es el Secretario de Política Económica, en los hechos el viceministro de Economía. Fue director gerente y jefe de investigación de mercados emergentes en JP Morgan, donde coincidió y fue cercano con Caputo, de 1992 al 2000.

Santiago Bausili

Santiago Bausili, presidente del Banco Central, trabajó 11 años en el JP Morgan, más precisamente entre 1996 y 2007. Fue vicepresidente en mercados de capitales y derivados para Argentina, Chile y Perú.

Santiago Bausili, presidente del Banco Central.

Pablo Quirno

El actual canciller Pablo Quirno trabajó en el JP Morgan como director para Latinoamérica desde Nueva York. La timba financiera llegó incluso a la diplomacia argentina, en un contexto de total sumisión a Estados Unidos.

El canciller Pablo Quirno junto a Peter Lamelas, nuevo embajador estadounidense en Argentina.

Vladimir Werning

Vladimir Werning trabajó en el JP Morgan entre 1996 y 2016 y llegó a ser director ejecutivo y economista jefe para América Latina. Hoy en día es vicepresidente del Banco Central.

Damián Reidel

Damián Reidel es el Presidente de Nucleoeléctrica Argentina, empresa que el Gobierno ajusta e intenta privatizar, desde abril de 2025. Fue jefe de Gabinete de Asesores Presidenciales de Milei y en sus inicios pasó por JP Morgan, más precisamente en mercados emergentes.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Temperley B se metió en cuartos de final y Saladillo manda en la D

Temperley B derrotó este martes como visitante a...

Bloquearon el acceso a Roblox en todas las escuelas porteñas para prevenir ciberacoso

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos...

Bloquearon el acceso a Roblox en todas las escuelas porteñas para prevenir ciberacoso

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos...

Bloquearon el acceso a Roblox en todas las escuelas porteñas para prevenir ciberacoso

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos...