El homenaje a Víctor Hugo Chiarlo se realizará hoy, a las 16.30, en el Palacio Legislativo. Es por una iniciativa del senador Esteban Motta, aprobada por la Cámara Alta.
El senador por el departamento San Martín, Esteban Motta, resaltó la importancia de la fábrica de bolitas de San Jorge, la única de Sudamérica, que continúa en actividad gracias al esfuerzo de una familia que la sostiene desde hace más de siete décadas.
“Es un orgullo tener la única fábrica de bolitas de Sudamérica. La familia la viene sosteniendo con una gran vocación de trabajo. Han pasado momentos muy críticos, pero siguen de pie y dando empleo a más de diez personas”, expresó Motta, de ahí la razón de reconocer a su fundador Víctor Hugo Chiarlo.
El legislador destacó que la fábrica produce no solo las tradicionales bolitas de vidrio para jugar, sino también insumos industriales.
“Prácticamente la mitad de la producción está destinada a los aerosoles, porque esas bolitas de vidrio también se usan dentro de los envases de pintura y otros productos”, explicó Motta.
El senador celebró además las iniciativas culturales que mantienen viva la tradición, como el torneo provincial de bolitas impulsado por el Ente de Cultura Santafesino y que tiene su final en San Jorge. “Participan chicos y grandes de toda la provincia; es una forma de mantener viva la historia y la identidad del juego”, destacó.
Balance electoral y rol del radicalismo en Provincias Unidas
En la segunda parte de la entrevista con El Cuarto Poder, el senador analizó el desempeño del espacio Provincias Unidas en las recientes elecciones nacionales. Reconoció que el panorama electoral “se polarizó fuertemente” y que, pese a ello, el frente logró cumplir su objetivo inicial.
“Sabíamos que podíamos estar cerca de ingresar dos diputados, y lo logramos. Si lo comparamos con elecciones legislativas anteriores, donde sólo se obtenía uno, el resultado es positivo”, señaló.
Consultado sobre el papel del oficialismo provincial, Motta reconoció que el resultado generó contrastes. “El gobierno provincial hizo un gran esfuerzo, pero las elecciones nacionales tienen su propia lógica. La gente vota distinto cuando elige representantes legislativos que cuando elige a quienes gobiernan o tienen mayor cercanía territorial”, explicó.
El legislador también se refirió al panorama económico y las expectativas del sector productivo del departamento San Martín. “Los empresarios buscan estabilidad. Hubo mucho temor a un lunes negro, y creo que eso influyó en el voto. Nadie quería una crisis cambiaria en medio del proceso electoral”, dijo.
Finalmente, Motta advirtió que el resultado electoral le otorga al gobierno nacional “una nueva responsabilidad”. “Durante estos dos años se argumentó que no se podían hacer reformas por falta de mayoría legislativa. Ahora la población le dio un respaldo más claro, y será su responsabilidad avanzar con equilibrio y cumplir con los compromisos asumidos”, concluyó.
NA
