Hamas liberó a tres rehenes, entre ellos el argentino-israelí Yarden Bibas

La liberación del hombre renueva la atención sobre el destino de su esposa, Shiri, y sus hijos, Ariel y Kfir, quienes también fueron secuestrados en el kibutz de Nir Oz.

Como parte de la tregua pactada con Israel tras la guerra iniciada el 7 de octubre de 2023 en la Franja de Gaza, el grupo terrorista Hamas liberó este sábado a tres rehenes israelíes, entre ellos a Yarden Bibas, padre de los niños Ariel y Kfir, de origen argentino.

El regreso de Yarden Bibas y la incertidumbre sobre su familia.

El Ejército israelí confirmó por la mañana que Yarden Bibas, de 35 años, junto al francoisraelí Ofer Kalderon, de 54, estaban ya en territorio israelí.

Hamas entregó a ambos de manera ordenada a la Cruz Roja en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Posteriormente, el israeloestadounidense Keith Siegel, de 65 años, fue liberado en la ciudad de Gaza.

La liberación de Bibas renueva la atención sobre el destino de su esposa, Shiri, y sus hijos, Ariel y Kfir, quienes también fueron secuestrados por Hamas en el kibutz de Nir Oz.

Hamas afirmó que la madre y los niños murieron en un ataque aéreo israelí, pero Israel no ha confirmado esta versión, aunque un vocero militar expresó recientemente una gran preocupación por su paradero.

Kfir Bibas, de apenas nueve meses al momento de su captura, era el rehén más joven del grupo de aproximadamente 250 personas secuestradas el 7 de octubre. Su caso se convirtió en un símbolo del horror del secuestro y generó una fuerte indignación en Israel.

El acuerdo de tregua y la liberación de prisioneros

La tregua, que comenzó el 19 de enero, tiene como objetivo frenar la guerra y permitir la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Como parte del acuerdo, 33 rehenes israelíes serían liberados, mientras que Israel dejará en libertad a casi 2000 prisioneros palestinos en las primeras seis semanas.

Este sábado también se permitió la salida de palestinos heridos hacia Egipto a través del cruce de Rafah, que había permanecido cerrado desde mayo. La Unión Europea desplegó una misión civil en la zona para preparar la reapertura del paso fronterizo.

Quiénes son los nuevos liberados

Keith Siegel, de 65 años, fue secuestrado en el kibutz de Kfar Aza junto a su esposa, Aviva Siegel, quien fue liberada durante la primera tregua. Desde entonces, Aviva lideró una campaña para exigir la liberación de su esposo y de otros rehenes.

Por su parte, Ofer Kalderon, de 54 años, también fue capturado en Nir Oz junto con sus hijos, Erez y Sahar, quienes fueron liberados en la primera tregua de 2023. En Kfar Saba, al norte de Tel Aviv, su familia celebró emocionada al ver las imágenes de Ofer subiendo al escenario en Jan Yunis antes de ser entregado a la Cruz Roja. «¡Ofer regresa a casa!», exclamaron entre aplausos y abrazos.

Fuente: Agencias

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

LGTBIQ+: qué significa la sigla y por qué es clave en la inclusión

La sigla LGTBIQ+ agrupa diversas orientaciones sexuales e...

Conmebol anunció las fechas para los partidos de la Selección ante Brasil y Uruguay

A través de su página oficial, la Confederación...

Lali Espósito y María Becerra se sumaron a la Marcha Federal LGBT+ Antifascista: Ven a alguien libre y se espantan

Por su parte, la Nena de Argentina también compartió...

Se estrelló una avioneta en Filadelfia: 7 muertos y 17 heridos

EE.UU. sigue siendo noticia por...