Se crea coalición en Yucatán para despenalizar el aborto

Mérida, Yucatán – En un esfuerzo conjunto, Clara Rosales Montiel (Morena) y Larissa Acosta Escalante (MC), junto con diversos colectivos feministas, han iniciado una campaña para lograr la legalización del aborto en Yucatán.

Esta iniciativa busca reformar el Código Penal del estado y garantizar el derecho de las mujeres a “decidir sobre sus cuerpos”, sumándose a los avances en derechos reproductivos en otros estados del país.

Declaraciones de las impulsoras

Rosales Montiel expresó su compromiso con la causa y recordó su activismo previo:

“Venir aquí me produce un enorme compromiso porque hace tres años estaba del otro lado, en el activismo en favor del aborto. Las mujeres tienen derecho a decidir sobre su cuerpo, es un derecho humano.”

Por su parte, Acosta Escalante destacó los desafíos que enfrentan las mujeres al buscar información y apoyo en temas de salud reproductiva:

“La verdadera barrera no está en la ciencia ni en la salud, sino en la falta de información, el miedo a ser señaladas y la ausencia de políticas públicas que garanticen un acceso libre de violencia y discriminación.”

Contexto legal y social

En agosto de 2024, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso de Yucatán derogar los artículos del Código Penal que criminalizan el aborto.

La SCJN declaró inconstitucionales los artículos 389, 390, 392 y 393 del Código Penal estatal, respondiendo a una impugnación presentada por la asociación civil «Servicios Humanitarios en Salud Sexual y Reproductiva».

Esta resolución se alinea con la tendencia nacional de despenalización. Hasta enero de 2025, 21 estados mexicanos han despenalizado la interrupción voluntaria del embarazo, aunque las regulaciones varían en cada entidad.

Reacciones y movilizaciones

Al inicio del nuevo periodo ordinario de sesiones en el Congreso de Yucatán, colectivos feministas realizaron manifestaciones para exigir la implementación de la despenalización.

Frente al recinto legislativo, colocaron una pañoleta verde gigante con la frase “Aborto legal ya”, en señal de protesta.

Activistas como Ligia Vera Gamboa celebraron la decisión de la SCJN, señalando la necesidad de actualizar una normativa vigente desde 1920.

Próximos pasos legislativos

En respuesta al mandato de la SCJN, el Congreso de Yucatán presentó dos iniciativas para legalizar el aborto en la entidad.

Las propuestas buscan armonizar la legislación local con el fallo federal y garantizar el acceso seguro a la interrupción del embarazo.

Se espera que el Congreso analice y discuta estas iniciativas en las próximas sesiones, considerando las exigencias de la sociedad civil y las directrices establecidas por la SCJN.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La construcción se derrumbó casi 30% en 2024 por la crisis económica

La industria y la construcción se constituyeron como...

Rossi: «Sentía que el pie no me respondía y pedí el cambio»

El delantero contó que en principio "sería un...

Cáncer: entre la experiencia personal y la lucha colectiva.

Por Facundo Martín Zamarreño / Colegio de Profesionales...

Video: la agresión al juez asistente de Godoy Cruz – Talleres

07/02/2025 16:26hs.El partido entre Godoy Cruz y Talleres, por...