El Centro Comercial Calle San Luis comunicó que, a pesar del paro general convocado por la CGT, los comercios abrirán sus puertas con normalidad. Asimismo, aseguraron que desobligaron al personal a concurrir a sus lugares de trabajo.
«En el marco de la jornada de protesta convocada a nivel nacional, nuestros comercios abrirán sus puertas con normalidad«, sostuvieron desde el Centro en el comunicado publicado este miércoles.
A su vez, desde el Centro realizaron una breve mención a la situación económica para justificar la necesidad de abrir sus puertas a pesar del paro. «A los comercios nos une la necesidad de trabajar y de sostener la actividad en un contexto complejo», sentenciaron.
Asimismo, aseguraron que el personal fue desobligado a asistir a sus lugares de trabajo y enfatizaron el hecho de que otorgaron «libertad de acción» a cada uno de los trabajadores.
«Reafirmamos nuestro compromiso con la ciudad, con nuestros clientes y con la defensa del trabajo como motor de desarrollo«, concluyeron.
>>Leer más: Paro general del 10 de abril: qué pasará con el transporte en Rosario
Qué gremios adhieren al paro general
Los gremios del transporte nucleados en la CATT, como camioneros, recolectores, portuarios, marítimos, personal de peaje y cadetes, adhieren al paro. No habrá recolección de residuos, actividad portuaria ni en el aeropuerto, y las rutas estarán sin camiones ni barreras.
En el sector educativo se prevé una jornada sin clases en todos los niveles. Adhieren Amsafe, Sadop, COAD, UDA y Soeme, por lo que no habrá actividad en escuelas públicas, privadas ni en facultades. Mientras los gremios denuncian presiones para que se abran los establecimientos escolares, el gobierno provincial confirmó que se le descontará el día a docentes y empleados públicos que no vayan a trabajar este jueves.
La Intersindical Rosario también se suma al paro con gremios como Luz y Fuerza, Correo, Apur, La Bancaria, Sadop, N.Or.T.E, Prensa, Amsafe, Judiciales y Atsa, entre otros. Habrá una movilización que partirá a las 10.30 desde la sede de Luz y Fuerza (Paraguay 1135) hacia la plaza 25 de Mayo. La medida será sin asistencia a los lugares de trabajo y afectará la actividad bancaria, judicial, educativa, municipal, de salud privada y en oficinas de la UNR.
>> Leer más: La CGT ratificó el paro nacional del próximo jueves 10 de abril
El comercio y la gastronomía también adhieren. El Sindicato de Empleados de Comercio realizará una concentración a las 9.30 frente al gremio, desde donde marchará por la ciudad repartiendo volantes. Los gastronómicos expresaron su respaldo y dejaron en libertad de acción a los trabajadores del sector. También paran el Sindicato del Seguro, la Federación Aceitera, FESTRAM (municipales), el gremio del Petróleo y Gas, y el Centro de Patrones Fluviales, entre otros.
Mientras que en lo que respecta a la administración pública, los sindicatos estatales más importantes confirmaron su adhesión. Así, UPCN y ATE decidieron que no habrá atención al público ni actividades en los organismos, afectando áreas estatales, organismos públicos, municipios e incluso algunos hospitales.
En el cordón industrial, se suman los petroquímicos (SOEPU), químicos de San Lorenzo, ceramistas de Capitán Bermúdez y trabajadores de peaje nucleados en Sutracovi. Además, el gremio APJNG del puerto de Rosario y los judiciales nacionales de la UEJN acompañarán la medida con acciones propias.