Pullaro reunió a la Mesa de Diálogo Santafesino

«Hay que cuidar las políticas de seguridad para sostenerlas en el tiempo», dijo el gobernador.

/

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles un nuevo encuentro de la Mesa de Diálogo Santafesino, durante el cual se realizó un balance sobre la seguridad pública en la provincia de Santa Fe.

Que se conozcan las políticas de seguridad

Durante la actividad, que se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, Pullaro afirmó: “Para nosotros es muy importante que la sociedad civil conozca las políticas públicas y su aplicación. La política pública de seguridad en particular tiene un nivel de complejidad muy grande».

«Ustedes son líderes para que la ciudadanía pueda comprender hacia dónde va el Gobierno provincial en materia de seguridad y en materia de justicia. Por eso les queríamos mostrar las acciones que llevó adelante la policía y el servicio penitenciario de la Provincia de Santa Fe y las inversiones que realizamos”.

El año de menor índice de violencia

En ese marco, el gobernador destacó que “el año pasado fue el de menor índice de violencia en la provincia en los últimos 25 años. Eso se dio por una multiplicidad de factores, que ojalá se vuelva a repetir este año”.

Estaciones policiales en lugar de comisarías

Seguidamente, Pullaro explicó que “antes la gente acudía a la comisaría y la comisaría daba respuestas, investigaba, prevenía y tomaba denuncias. Dentro de unos años las comisarías no van a existir más: va a haber estaciones policiales que concentren la actividad operativa y preventiva del personal policial».

Bajó el tiempo de respuesta 

«Con el nuevo sistema de policiamiento bajó el tiempo de respuesta de la policía porque hay un sistema de control y un andamiaje institucional que pone los móviles en las calles, que lo sigue con una tarea rutinaria y que permite dar las respuestas en un tiempo importante. Eso también hay que cuidarlo mucho, porque estamos viviendo momentos muy complejos y todos tenemos que comprender el rumbo hacia donde va la Provincia”, finalizó.

Políticas públicas de seguridad

Por su parte, la secretaria Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, remarcó que “la Mesa del Diálogo está compuesta por 15 instituciones de la ciudad de Santa Fe. Participamos de una reunión con muchísima riqueza en el intercambio que se generan en estos espacios de escucha. Hoy se hizo una presentación vinculada a las políticas de seguridad en la ciudad de Santa Fe, en el departamento de La Capital, donde armamos un balance del 2024 y una rendición de cuentas de lo que se hizo respecto a lo planteado en el encuentro de año pasado”.

Diálogo y consenso

La Mesa de Diálogo Santafesino es un espacio de reflexión sobre temas relevantes de la realidad social que a través del diálogo y el consenso, trabaja en la búsqueda de soluciones contra la pobreza, la corrupción, el fortalecimiento de la educación, la seguridad y el cuidado del medio ambiente.

Presentes

Del encuentro participaron el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; el secretario general Juan Cruz Cándido; la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri; el senador por el departamento La Capital, Julio “Paco” Garibaldi; el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; la presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe, Adriana “Chuchi” Molina; y representantes de la Universidad Nacional del Litoral, de la Universidad Católica de Santa Fe y de la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Santa Fe.

También la Iglesia Católica, la DAIA Santa Fe, el Consejo de Pastores Evangélicos, la Unión Industrial de Santa Fe, la Bolsa de Comercio de Santa Fe, el Centro Comercial de Santa Fe, la Sociedad Rural de Santa Fe, la Confederación General del Trabajo-Regional Santa Fe, la Cámara Argentina de la Construcción-Delegación Santa Fe, la Asociación Conciencia, la Asociación Dirigentes de Empresas ADE y la Casa de la Pax Cultura.

Comentarios

encuesta

Abuelos deben pagar la cuota alimentaria de sus nietos. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Primera C: Argentino quiere acentuar su levantada ante Juventud Unida

Argentino se presenta en la cancha de...

Dólar ahorro hoy: a cuánto cotiza este sábado 19 de abril

La cotización del dólar ahorro es de $1508 para...

Que la sangre no llegue al río: el formoseño Gildo Insfrán convocó al congreso nacional del PJ

El gobernador de Formosa y presidente del Congreso...