Elecciones: Rosario rozó el 60% de participación hacia las últimas horas de votación

El Tribunal Electoral de Santa Fe dio buenas noticias sobre las elecciones en Rosario durante la primera parte de la tarde de este domingo. Fuentes oficiales confirmaron que la participación se acercó al 60 por ciento cuando todavía quedaban algunas horas para participar en los comicios.

El registro de las 15.30 puso al departamento entre los de mayor asistencia en la provincia. Los números parciales reflejan que el 40% de las personas habilitadas en la ciudad y la región fueron a votar a partir del mediodía, ya que a la mañana ni siquiera había un cuarto del padrón presente.

El salto después del relevamiento de las 11.30 se repitió en otros sectores del mapa santafesino. San Lorenzo llegó al 60 por ciento y superó la cifra de Rosario para ubicarse como el distrito que tuvo mayor participación desde que se conformaron las mesas para recibir a los electores.

¿Cuántas personas de Rosario votaron en las elecciones?

De acuerdo a los reportes que recibió la Justicia provincial, la participación en las elecciones alcanzó el 58% en Rosario a dos horas y media del cierre de los locales de votación. La proporción es idéntica a la registrada en General López, otro de los departamentos que se ubica entre los que más asistencia tuvieron.

El segundo balance parcial de la jornada marcó un fuerte contraste con los primeros números oficiales. Antes del mediodía sólo el 18 por ciento de las personas habilitadas habían pasado detrás del biombo para depositar las boletas únicas de tres categorías.

>> Leer más: Elecciones: hasta el mediodía, apenas el 20% de los rosarinos fueron a los centros de votación

En la ciudad de Santa Fe, la variación fue en sentido opuesto. El departamento La Capital llegó al 28% de participación en el primer corte, una cifra que sólo fue superada en San Jerónimo. Por la tarde, la concurrencia a los locales de votación se desaceleró y apenas superó la mitad del total del padrón. En otras regiones la performance fue peor.

La cifra provisoria en Rosario y demás localidades vecinas quedó cerca de igualar el registro de las últimas primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) de la provincia. En 2023, el 59,57 por ciento de los electores pasaron por las mesas habilitadas. Cabe aclarar que en esa oportunidad se eligieron precandidaturas de cinco categorías diferentes, incluyendo gobernador y vice.

¿Qué se vota en Rosario?

El llamado a las urnas en la ciudad es la primera y única instancia para definir quiénes serán los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe. La puja se dirime con una lista única de 50 postulantes para toda la provincia y una segunda boleta con un representante departamental.

Por otra parte, este domingo se definen las candidaturas a concejal de 13 frentes electorales locales. Las alianzas que superen el piso del 1,5 por ciento del padrón participarán en las elecciones generales del 29 de junio para cubrir 13 bancas en el Palacio Vasallo.

>> Leer más: Una competencia por 50 lugares en la Convención y varias disputas cruzadas

Santa Fe es el tercer distrito de la Argentina en cuanto a peso electoral y la primera provincia que hace el llamado a las urnas en 2025. Las mesas de votación se abrieron desde la 8 hasta las 18 en todo el territorio y es el primer examen en las urnas para el gobernador Maximiliano Pullaro luego de la histórica victoria que consiguió hace casi dos años con más de un millón de adhesiones para llegar a la Casa Gris.

En lo que respecta a la oposición, La Libertad Avanza (LLA) pone a prueba la imagen del presidente Javier Milei y hace su debut formal como partido. Por su lado, el peronismo tiene el desafío de mantenerse como el principal rival de Unidos a pesar de la fragmentación en tres frentes diferentes.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas