Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente dijo que el dólar debería bajar y contó que él quería poner el piso de la banda por debajo de los $ 1.000

El presidente Javier Milei aseguró que el dólar debería bajar y reveló que a él le hubiese gustado poner el piso de la banda por debajo de los mil pesos. Además planteó que su objetivo es llevar el riesgo país abajo de los 500 puntos. Todas las novedades del Gobierno, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

El presidente Javier Milei aseguró que están dadas las condiciones para que el dólar baje tras el levantamiento del cepo y reveló que él quería que el piso estuviese por debajo de los $ 1.000. “Los indicadores dicen que los tipos de cambio tienen que caer, los factores monetarios de Argentina llevan a eso”, dijo.

“Que agradezcan que Toto es muy contemplativo. Yo hubiera puesto la banda más abajo para hacerles perder más plata”, aseguró en una entrevista en Neura. Además planteó que su objetivo es romper el piso de 500 puntos básicos del riesgo país.

El presidente Javier Milei afirmó que el dólar debería bajar.

Mar. 15.04.2025-08:46

El Gobierno eliminó el RUCA y Sturzenegger avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación a través de la Resolución 50/2025, eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y, mediante la Resolución General conjunta RESGC-2025-5673 con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se definió que la información de los productores y operadores comerciales de la cadena de granos se unifique con el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

La fecha de entrada en vigencia será el 6 de mayo. El RUCA, que estaba vigente desde el año 2017, registraba y controlaba a todos los operadores comerciales del sector agroindustrial. Leer más.

Mar. 15.04.2025-08:21

Nueva encuesta y sorpresa: triple empate libertario en la punta, y la UCR peor que el FMI

Una nueva encuesta nacional decidió combinar en un ranking a dirigentes con partidos políticos. A personalidades argentinas con extranjeros. Y el resultado deparó algunas sorpresas. Arriba, hay un triple empate libertario. Y abajo, la histórica UCR terminó peor que el FMI.

El estudio que adelanta Clarín este martes es de Casa Tres, la consultora que dirige Mora Jozami, una analista muy vinculada con el macrismo. En la segunda quincena de marzo hicieron un relevamiento que combinó tres metodologías: online, telefónica y presencial. Fueron 3.148 casos con +/- 1,8% de margen de error. Leer más.

Mar. 15.04.2025-08:06

«Termina el 2031 y no me ven más el pelo»: la contundente frase de Javier Milei sobre su futuro político

El presidente Javier Milei dijo que no seguirá en política más allá de su eventual segundo mandato y afirmó que no van a poder encontrarlo «de ninguna manera» porque se irá a vivir «al medio campo».

«Termina el 2031 y no me ven más el pelo. Yo desaparezco. Me voy al medio del campo solo con mi perro», subrayó Milei durante una entrevista con Neura.

Ante la intervención del conductor Alejandro Fantino, quien destacó que eso es lo que lo diferencia de «la clase política» porque no quiere «seguir 40 años en política», Milei respondió con firmeza: «No, no, no, no, no”.

«2031, no me vas a poder encontrar de ninguna manera», sentenció el jefe de Estado.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más Noticias

Noticias
Relacionadas