La maldición de La Peña de Morfi: una seguidilla de escándalos y tragedias envuelve al histórico ciclo de Telefe de Gerardo Rozín

Lo que parecía un programa consagrado de los domingos se convirtió, en menos de dos años, en el epicentro de desgracias personales, denuncias judiciales y salidas abruptas. Desde la muerte de Gerardo Rozín hasta los recientes escándalos que rodean a Jésica Cirio y Lizy Tagliani, todo indica que una sombra pesa sobre “La Peña de Morfi “.

“La Peña de Morfi”, el clásico de los mediodías domingueros de Telefe, atraviesa un presente marcado por una serie de eventos desafortunados que alimentan la teoría de una especie de maldición urbana. Lo que empezó como una celebración de música, comida y cultura popular argentina, hoy parece el guion de una película de terror. Pero lejos de ser ficción, sus protagonistas viven episodios difíciles, escándalos y tragedias personales que se acumulan como en una cadena ineludible.

La partida de Gerardo Rozín, el principio del fin

El 11 de marzo de 2022, la muerte del creador y conductor del programa, Gerardo Rozín, dejó un vacío difícil de llenar. Aunque su enfermedad era conocida en el entorno de Telefe, la noticia conmocionó al público. Su deceso marcó un antes y un después en el programa: no solo por su peso como productor y conductor, sino porque, desde entonces, el ciclo no logró recuperar su estabilidad.

Rozín había conducido “La Peña de Morfi” junto a Carina Zampini y luego junto a Jésica Cirio, quien continuó al frente tras su muerte.

Jey Mammón: del estrellato a la cancelación

Tras la pérdida de Rozín, el canal decidió apostar por Jey Mammón, quien venía con un perfil fresco y muy bien recibido por la audiencia. Sin embargo, en marzo de 2023, a solo días de iniciar una nueva temporada, el conductor fue denunciado por Lucas Benvenuto por abuso sexual.

A pesar de haber sido sobreseído judicialmente, el impacto mediático fue demoledor. Su imagen pública se desplomó en tiempo récord y Mammón se alejó de los medios, dejando vacante nuevamente el rol de conductor en “La Peña”. Fue reemplazado por Diego Leuco.

Jésica Cirio, envuelta en un escándalo de corrupción

Cuando parecía que el ciclo podía encontrar cierta estabilidad, Jésica Cirio, quien había sido una constante desde los tiempos de Rozín, quedó envuelta en un escándalo de corrupción y lavado de dinero vinculado a su ex, Martín Insaurralde, ex jefe de Gabinete de Axel Kicillof. Aunque inicialmente sostuvo que seguiría en el programa, eventualmente dio un paso al costado. Su reemplazo fue Lizy Tagliani.

Lizy Tagliani y una nueva polémica en puerta

A esta secuencia de situaciones dramáticas se sumó en los últimos días una denuncia inesperada. Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani, una de las últimas incorporaciones del ciclo, de haberle robado en su casa y de haber estado al borde de un escándalo judicial en la noche del fallecimiento de su madre.

“Estoy mal, triste. La verdad es que nunca me imaginé pasar por esto”, declaró Lizy tras salir de su programa de radio. En diálogo con Intrusos, dijo que está resolviendo el tema “donde se tiene que resolver: en la Justicia”. Aunque públicamente negó que fuera a dejar el programa, Marcela Tauro adelantó que Tagliani ya le habría comunicado a la producción su decisión de no asistir este domingo y que el próximo sería su última participación junto a Diego Leuco, actual conductor del ciclo.

¿El fin de un ciclo?

En apenas 25 meses, desde la muerte de Gerardo Rozín hasta hoy, La Peña de Morfi atravesó la pérdida de su creador, un escándalo mediático de abuso, una denuncia de corrupción y una acusación de robo. El programa sigue al aire, pero lo que alguna vez fue una fiesta televisiva parece hoy un espacio marcado por la incertidumbre y la polémica. El público, fiel los domingos, ya no solo espera canciones y recetas, sino también conjeturas sobre qué será lo próximo que ocurra en esta suerte de maldición que no da tregua.

Fuente: Aire de Santa Fe

Más Noticias

Noticias
Relacionadas