El Papa desea estar presente en la Pascua en el Vaticano

Aseguran que el Sumo Pontífice buscará asomarse este domingo desde la Basílica de San Pedro para pronunciar la tradicional fórmula de Pascua. Este sábado ya sorprendió con una visita privada al templo.

Desde el Vaticano, fuentes cercanas al papa Francisco confirmaron que el Pontífice “desea fuertemente estar presente” en las celebraciones de Pascua de este domingo, a pesar de que aún se encuentra convaleciente en Casa Santa Marta tras atravesar un cuadro de neumonía bilateral.

La presencia pública del Papa estaría centrada en la tradicional bendición “Urbi et Orbi”, una ceremonia que año a año convoca a fieles de todo el mundo desde la Plaza de San Pedro. Si bien la misa pascual matutina será oficiada por el cardenal Angelo Comastri, ya está casi confirmado que Jorge Bergoglio se asomará luego desde la logia central de la Basílica para pronunciar la fórmula solemne.

La noticia representa un giro en el cronograma de actividades previsto para Francisco, que ha sido manejado con suma cautela debido a su estado de salud y a que, como reconocen desde su entorno, cada aparición pública se decide “en el último minuto”.

Este sábado, en la previa al Domingo de Resurrección, el Papa dio una señal clara de su voluntad de mantenerse activo: se acercó de manera sorpresiva a la Basílica de San Pedro para un momento de oración personal. Allí saludó a algunos peregrinos que se encontraban en el lugar, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

En tanto, el viernes por la noche, Francisco decidió no participar del tradicional Vía Crucis en el Coliseo de Roma. Fue una ausencia prevista para preservar su salud, luego de días difíciles. La última vez que había hablado en público fue el jueves, cuando se dirigió a los internos de la cárcel de Regina Coeli con un breve pero sentido mensaje.

Durante la Vigilia Pascual celebrada este sábado, fue el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, quien leyó la homilía escrita por el propio Pontífice. En ella, Francisco llamó a “no perder el valor”, evocando el poder de la Resurrección: “Cristo resucitado es el giro definitivo de la historia de la humanidad. Él es la esperanza que no se apaga. Él es el amor que nos acompaña y nos sostiene”, expresó en su texto.

Aunque no pueda presidir personalmente la liturgia, todo indica que el Papa volverá a tener este domingo un rol protagónico. De concretarse su aparición en la bendición “Urbi et Orbi”, será un nuevo testimonio de la voluntad de Bergoglio de sostener su mensaje y su presencia aun en medio de la fragilidad física.

Fuente:  Minuto Uno

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

No voy a hablar más, no porque le tenga miedo a Suar: Viviana Canosa hizo su última editorial sobre trata

La periodista reveló los pormenores de su reunión...

Luz de Gran Hermano se quebró después de eliminar a Catalina y la casa quedó en shock

La eliminación de Catalina Gorostidi de este...

Lanús se durmió y Banfield rescató un punto en un clásico del sur poco vistoso

Lanús igualó 1-1 con Banfield, en condición...