Nueva encuesta y sorpresas: Javier Milei 13 puntos arriba de Villarruel; Karina, 1 abajo de Grabois

Una nueva encuesta nacional ratificó un dato conocido y trajo un par de sorpresas. ¿El dato conocido? Que todos los políticos tienen más rechazos que apoyos. ¿Las sorpresas? El presidente Javier Milei quedó 13 puntos arriba de la vice Victoria Villarruel, y su hermana Karina, 1 abajo del piquetero Juan Grabois.

Estos números vienen con el último estudio de Synopsis, una firma fundada en 2015 por el politólogo Lucas Romero, hoy un habitué de los medios. La compañía nació como un desprendimiento de Ecolatina, la consultora económica que creó Roberto Lavagna.

Milei y Villarruel, el 9 de julio de 2024. Foto Maxi Failla.

Entre el 8 y el 14 de julio, Synopsis hizo un relevamiento online de 1.495 casos a nivel país, con +/- 2,6% de margen de error. Clarín ya adelantó algunas cifras del estudio, que, en coincidencia con otras encuestadoras, muestran en julio una caída en la imagen de Milei y el Gobierno.

En cuanto a la tabla de imágenes, incluye a 14 dirigentes: seis oficialistas y ocho opositores. Todos tienen más valoración negativa que positiva. Dentro de ese contexto crítico, se destacan los libertarios.

Ranking de imágenes: los 7 de arriba

El ranking se ordena según la imagen positiva. Esto les juega en contra a los dirigentes menos conocidos a nivel nacional, que quedan con cifras más bajas, tanto a favor como en contra.

En cuanto a los Top 7, pese al mencionado descenso que experimentó este mes, Milei se mantiene primero. Combina + 43% con – 50%, lo que lo deja con un balance de – 7 puntos.

El vocero Adorni, durante la cumbre del Mercosur, a principios de mes. Foto: Juano Tesone.

Es el mismo saldo negativo (- 7) que muestra Manuel Adorni, quien mejoró en los sondeos tras su triunfo electoral en la Ciudad. El vocero oficial tiene + 41% y – 48%. La diferencia con el Presidente es la imagen regular: 7% Milei y 11% Adorni.

El podio lo completa Patricia Bullrich. La ministra de Seguridad y probable candidata a senadora por la Ciudad en octubre, es otra fija en los puestos de arriba en este tipo de mediciones. Aquí queda tercera, con 40% de positiva, 12% de regular y 48% de negativa (saldo – 8 puntos).

Otros dos oficialistas figuran en la parte de arriba de la tabla: el diputado José Luis Espert, que podría encabezar la boleta bonaerense en las legislativas nacionales; y la nombrada Villarruel.

Cristina y Kicillof, durante un acto de YPF en la gestión anterior. Foto: Télam.

En el caso de la vice, llama la atención cómo se fue alejando de Milei. Con 30 puntos de positiva, en este ranking quedó 13 puntos abajo del Presidente. Cuando arrancó la gestión, la vice solía superarlo y esto generaba recelos en Casa Rosada.

Entre Espert (+ 38% y – 49%) y Villarruel (+ 30% y – 47%) quedaron los dos principales referentes del peronismo: Cristina Kirchner y Axel Kicillof. La exmandataria con + 35% y – 59%, y el gobernador con + 30% y – 60%.

Ranking de imágenes: los 7 de abajo

La parte de abajo de la tabla también trae datos interesantes. Uno, sorpresivo y adelantado en el título de la nota, es que Karina Milei tiene menos apoyo que Juan Grabois.

En los primeros meses de gestión, cuando rápidamente se la mencionó como posible candidata, la secretaria de la Presidencia no medía tan mal. Pero luego, la exposición por la interna con Santiago Caputo, entre otras cosas, le pegó en sus números.

Synopsis la tiene hoy con + 28% y – 59%, contra + 29% y – 60% del piquetero K. Ambos terminan con un balance negativo de 31 puntos, pero él la supera por tener un punto más de positiva.

El resto de los que están en la parte roja del ranking se puede dividir en dos. Por un lado, aparecen Sergio Massa y Máximo Kirchner, con las negativas más altas: – 63% y – 64%, respectivamente.

Pero con una positiva de 24 y 23 puntos, a los K les alcanza para superar a los tres últimos: un PRO, Mauricio Macri (+ 22% y – 57%); y dos radicales, Rodrigo de Loredo (+ 16% y – 34%) y Martín Lousteau (+ 15% y – 59%).

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Vuelve a caer la imagen de Javier Milei y crece el antimileísmo

El ltimo estudio nacional de la consultora Zuban...

Se promulgó la ley de profesionalización de la enfermería

La norma, que lleva el número 13913/19, establece...