Quiénes financian y respaldan políticamente a Tim Ballard y qué hay detrás de su supuesta lucha contra la trata infantil?

Por: Mauro Federico e Ivy Cángaro / dataclave.com.ar

Ecuador, Colombia, Honduras, Guatemala, Argentina son los países en los que Tim Ballard lidera sus cruzadas anti-pedófilos porque aparentemente es allí donde hay redes de trata infantil a combatir. No hay registro de acciones en otras locaciones -mucho menos en USA, donde aparentemente el problema no existe-, como tampoco hay registro de las derivaciones judiciales de las acciones que emprende al mejor estilo Rambo -un “héroe solitario”– ni si comprenden a personas e instituciones más allá de los lúmpenes que denuncia.

La película Sonidos de libertad” fue presentada como un emprendimiento personal y solo financiada por decenas de particulares que apoyan la causa del combate contra el tráfico sexual infantil. Lejos está de ser, también, una gesta individual. En sociedad con el actor mexicano Eduardo Verástegui, un referente de la extrema derecha que fue candidato a presidente de su país, recorrieron todo el continente y se reunieron con lo más granado del fundamentalismo religioso y conservador de América en búsqueda de apoyo político y económico.

Del mismo modo «Operation Underground Railroad«, la fundación que Ballard creó en 2013 luego de renunciar a su puesto en la CIA, tuvo un ingreso económico fluido que sería mucho mayor de lo que recolectó con cenas o sorteos. Ya fuera de la OUR, de donde el resto del comité ejecutivo que dirigió lo echó a raíz de las denuncias por abusos sexuales y de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, que supo prohijarlo y financiarlo, Ballard encontró un camino intermedio: trabajar en conjunto con la fundación «Aerial Recovery» hasta concretar el proyecto de crear una Fundación que lleve su nombre para lograr financiamiento directo y seguir en su cruzada anti-trata.

Ni el dinero para su película, ni los recursos para sus supuestos operativos mediatizados serían posibles sin un conglomerado político que sostenga y promueva políticas de extrema derecha, muchas de ellas reflejadas en el movimiento QAnon y su mayor promotor, Steve Bannon, cuyos rangos medios suelen reunirse en Mar-A-Lago, con Donald Trump como referente fundamental o en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que tiene también a Javier Milei como “actor invitado”.

Steve Bannon y el movimiento QAnon

Este hombre rubio de ojos prominentes, nacido en el corazón de los Estados Unidos en 1953, tuvo una carrera diversa antes de entrar en política. Fue oficial naval, banquero en Goldman Sachs, productor de cine en Hollywood y director ejecutivo de Breitbart News, un medio ultraconservador.

Ganó prominencia como jefe de estrategia de la campaña presidencial de Donald Trump en 2016, con un mensaje nacionalista y anti establishment. Tras la victoria trumpista, fue estratega jefe de la Casa Blanca y aunque dejó el cargo tras conflictos internos, su influencia continuó a través de medios y redes conservadoras.

En 2020 Bannon fue acusado de fraude por malversar fondos recaudados para el proyecto privado «We Build the Wall» (destinado a construir un muro en la frontera con México), algo que también promueve Ballard. Aunque recibió un indulto de Trump en 2021, fue condenado nuevamente en 2022 por desacato al Congreso por negarse a testificar sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 que ayudó a promover. En 2024, cumplió una sentencia de cuatro meses en prisión.

Tiene un medio de difusión propio con millones de seguidores que incluye un canal de streaming, un portal y un podcast llamados «War Room». Por los estudios del canal, por ejemplo, pasó el actor Jim Caviezel, protagonista de «Sonidos de Libertad», donde afirmó que hay elites pedófilas y que coincide con los postulados de QAnon.

QAnon es un movimiento conspirativo de extrema derecha que surgió en 2017 en EE.UU. y se ha expandido globalmente. Se basa en teorías sin fundamento que combinan desinformación, narrativas apocalípticas y antisemitismo implícito. Comenzó en octubre de 2017 en el foro 4chan, cuando un usuario anónimo, conocido como «Q», publicó mensajes crípticos afirmando tener acceso a información secreta del gobierno.

“Q” alegaba que una élite global de pedófilos satánicos (incluyendo políticos, celebridades y financieros) controla el mundo, y que Donald Trump estaba liderando una batalla secreta para desmantelarla.

Para los seguidores de ese movimiento, Trump es un héroe que, junto a patriotas, librará una «tormenta» (The Storm) para arrestar a los conspiradores y restaurar el orden. Eventos como el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 fueron influenciados por seguidores de QAnon que creían estar apoyando esta causa.

Aunque Q dejó de publicar en 2020, el movimiento se fragmentó y se integró en otros círculos conservadores, incluyendo grupos antivacunas, negacionistas del COVID-19 y movimientos antiinmigración. En 2025, QAnon sigue activo en plataformas como Telegram, Rumble y X, aunque con menos centralización.

Para los fanáticos QAnon existe un «estado profundo» (deep state) que manipula gobiernos y medios, una élite que se dedica al tráfico de niños, rituales satánicos y corrupción global.

En Argentina, QAnon tiene presencia en redes sociales, como la página «QAnon Argentina», que suele difundir contenidos de Agustín Laje y Nicolás Márquez. Laje, por caso, dedicó un largo video a promocionar las actividades de Ballard.

«Sonidos de Libertad» fue adoptada por seguidores de QAnon porque refuerza su narrativa y aunque Ballard ha negado ser parte de QAnon, sus discursos sobre redes de pedofilia global y sus vínculos con figuras conservadoras (como Caviezel, un abierto defensor de QAnon) han alimentado esta asociación.

El amigo Alex Jones

Otra de las figuras que comparte lineamientos políticos, amistad y posiblemente financiamiento con Steve Bannon es Alex Jones, el locutor, presentador y teórico de la conspiración conocido por ser el fundador de «InfoWars«, una plataforma mediática de extrema derecha que promueve teorías conspirativas, desinformación y narrativas anti-establishment. Jones se describe a si mismo como paleo-conservador y libertario y se calcula que lo siguen más de 80 millones de personas solo en suelo norteamericano.

El 6 de enero de 2021 fue uno de los oradores en un mitin en Lafayette Square en Washington D.C. en apoyo del presidente Donald Trump, horas antes del asalto al Capitolio, por lo que ahora está acusado en el juicio que se lleva contra los asaltantes y sus organizadores: Jones estuvo antes y durante el ataque reunido con Bannon, el exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, el exasesor de seguridad nacional de Trump Michael Flynn, y el confidente del hoy reelecto presidente estadounidense Roger Stone. En el juicio Jones dijo que «la Casa Blanca le pidió liderar la marcha hacia el Capitolio».

Previamente, en diciembre de 2012, sucedió la masacre conocida como «Sandy Hook«: un adolescente entró armado a una escuela primaria y asesinó a veinte niños de seis y siete años y a ocho maestras. Jones, inmediatamente, salió indignado a decirle a toda su audiencia que el hecho no había existido, que los niños, maestros y padres eran actores que habían inventado y teatralizado el asunto para cobrar dinero del Estado.

Recurrió a reportes falsos, fotos trucadas, testimonios inexistentes y documentos apócrifos para «demostrar» que los padres mentían. Cada vez que hablaba del tema, su rating aumentaba considerablemente. Hizo de esto «su causa», y se hizo millonario.  Los padres de los niños asesinados padecieron durante diez años no solo la brutalidad del hostigamiento de Jones, sino de sus millones de seguidores: gente que orinaba la tumba de los niños, que mandaba feroces amenazas por correo pero que también increpaba a las familias en la calle o donde estuvieren. Al enorme dolor de perder un niño de seis años asesinado en su escuela, se les sumaba una horda de personas que durante diez años los insultaron, hostigaron y persiguieron porque Jones así lo decía.

Una encuesta hecha en 2021, cuando finalmente Jones terminó en un estrado por promover semejante daño, demostró que el 25% de la población estadounidense creía que los crímenes del colegio Sandy Hook nunca existieron, básicamente por lo que Jones había machacado durante una década. Los padres de los niños muertos lo demandaron, y hace pocos meses Jones tuvo que pagar cifras millonarias como resarcimiento.

En julio de 2023, Alex Jones dedicó un segmento de su programa en InfoWars a Ballard, presentándolo como un héroe en la lucha contra la trata de personas.

Todos se unen en CPAC y en Mar a Lago

Trump, Bannon, Jones, Ballard, Verástegui y Javier Milei participan de eventos en Mar-A-Lago, donde los primeros días de abril el presidente argentino recibió el premio «León de la Libertad» y sobre todo, son parte de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

La primera vez que Milei participó en la CPAC fue en Ciudad de México en noviembre de 2022, cuando era diputado y candidato a presidente. Bannon fue uno de los oradores principales, junto a Eduardo BolsonaroJosé Antonio Kast y Santiago Abascal. Milei dio una conferencia titulada «Viva la libertad», donde criticó el «neo-marxismo» y la «justicia social» y se alineó con la retórica anti-globalista de Bannon, quien llamó a Milei «el Bolsonaro argentino».

En febrero de 2025, Milei y Bannon, que recién había salido de prisión, coincidieron nuevamente en la CPAC en National Harbor, Maryland. Milei pronunció un discurso el 22 de febrero y Bannon habló el 20 de febrero, y generó controversia por un gesto interpretado como un «saludo nazi» que, a todas luces, era un saludo nazi. Fue en ese contexto en que Milei subió a un escenario para regalarle una motosierra a Elon Musk, que ignoró por completo la presencia del presidente argentino, quien entre sonrisas incómodas y sin decir palabra, se retiró por bambalinas.

Ballard también estuvo presente en este evento y se fotografió con Milei. En la toma los acompaña una mujer rubia: es la periodista Nancy Ross, promotora y financista de su película y quien financiaría, también, algunos de los operativos anti-trata en otros países. Ross, además, es amiga personal y defensora a ultranza de Alex Jones, a quien considera una víctima de «la farsa de Sandy Hook«, por la masacre de los niños. Es curioso como a un caso real lo consideran una puesta en escena, y a los operativos de Ballard, denunciados como ficcionales, los promueven como reales.

Ross es también una activa militante de la Fundación Aerial Recovery, con la que Ballard hizo sus últimas apariciones públicas, por ejemplo, en Argentina. Es amiga personal del matrimonio que dirige la fundación, Britnie Turner y Jeremy Locke y aportaría económicamente a la causa. En febrero de 2025 la Fundación hizo un acuerdo con el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, que lidera Julio Conte Grand, y lo promocionaron en las redes sociales.

Aerial Recovery Group en Instagram: «AERIAL RECOVERY SIGNS MOU WITH ARGENTINA 🤝 We are honored to start of many rescues with this powerful collaboration between the public and private sectors to combat human trafficking and protect vulnerable children from exploitation. This agreement paves the way for sharing best practices, enhancing operational strategies, and delivering critical support to those who need it most. Aerial Recovery will provide operational support, training, technology enhancements, and survivor support programs, ensuring that we truly help this region in the areas they are asking for help. It will take all of us working together to make a meaningful impact, but we believe that through collaboration, innovation, and relentless dedication, we can stop evil and create lasting change. 🔗 Join us in this fight: AerialRecovery.org #SaveLivesStopEvil #EndTrafficking #AerialRecovery #GodsChildrenAreNotForSale»

Ross es también una asidua concurrente a los eventos de Mar-A-Lago, tanto que el día de la premiación de Milei, estuvo presente entre todas las damas que se fotografiaron con el presidente argentino; la mayoría de ellas esposas de lobbistas trumpistas y afines a Bannon.

Los ojos puestos en Argentina

Los lazos de este grupo cerrado de influyentes de la extrema derecha con Argentina no se reducen solo a Milei, aunque es la figura más celebrada. Uno de los financistas de la película «Sonidos de Libertad» y promotor de la creación de la nueva «Fundación Tim Ballard« cuya primera sede se abriría en Ecuador, es Alejandro Treschzanski, un argentino que antes de migrar a Estados Unidos a mediados de los 90 fue el creador de FM Palermo.

Responsable de la agencia publicitaria «Blue Light Media Group llc», fue parte fundamental de la producción del film que retrata a Ballard como a un héroe. Allí aparece en escena otra mujer, quien sería la que habría vinculado a Ballard con Viviana Canosa durante una cena en Buenos Aires realizada en febrero de este año.

Se trata de Sandra Bronzina, partícipe de los encuentros de la CPAC, que se presenta en sus redes sociales como “libertaría en lo económico, conservadora en los valores. Provida, anti-feminista y enamorada de la virgen María”.

Según contaron fuentes cercanas a Bronzina, “el incidente se desata cuando Ballard y Verástegui se distancian por un tema de cartel y de fondos, a partir de lo cual comenzaron los recelos y todo indica que el mexicano le habría hablado mal a Patricia Bullrich del ex agente de la CIA, razón por la cual la ministra fue muy dura con él en sus últimas declaraciones”.

Las mismas fuentes señalaron que el plan de Ballard es “venir a la Argentina en los próximos días, a pesar de la campaña montada para desprestigiarlo”.

Desde fines de 2024 y mientras Ballard se escuda en la Fundación Aerial,  Treschzanski busca alianzas y teje vínculos para fundar en Argentina la Fundación Tim Ballard que, tal como el mismo ex agente de la CIA declaró, tiene por objeto «que cada nación pueda tener un vehículo a través del cual la gente que tiene dinero pueda colaborar».

Entre las personas a las que convocó para ser parte de esta ONG estaría Verónica Toller, actual funcionaria del gobierno de Milei como directora del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y la responsable de cumplir con la orden presidencial de cerrar y dejar caer todos los programas de asistencia a las víctimas de este delito.

Toller ya tiene un vínculo previo tanto con Ballard como con Verástegui, pues fue la encargada de organizar la gira promocional de la película «Sonidos de Libertad» en toda Argentina; aunque no hay datos precisos de si será parte de este nuevo emprendimiento.

Algunas fuentes del gobierno de la Provincia de Buenos Aires sostienen que Treschzanski habría intentado llegar, sin éxito, al gobernador Axel Kicillof. Luego de varias negativas, el lobbista habría desistido de la idea porque nadie de la futura fundación ve con buenos ojos al gobernador. Quien habló abiertamente de reuniones de armado de la sede argentina de la «Tim Ballard» fue el abogado Canosa, Juan Manuel Dragani, quien junto a la periodista ponderaron la iniciativa.

El escándalo mediático que generó durante toda la semana la denuncia de Canosa contra Lizzy Tagliani y que rebotó en otras personas del ambiente artístico, abre varios interrogantes. El primero es si hubo ingenuidad y fue algo espontáneo en ese in crescendo que empezó con la anécdota de un robo y terminó con una denuncia de trata infantil y pedofilia; o si es parte de un plan que tuvo su primer mojón en Argentina con el discurso de Javier Milei en Davos, cuando penosamente asoció la homosexualidad con la pedofilia y que continúa con los operativos de Ballard en el país, promocionados entre otros por Agustín Laje (sospechado también de ser el autor intelectual del discurso de Davos).

¿Qué responsabilidad le cabe a Javier Milei en esta embestida de la extrema derecha estadounidense en asuntos internos de nuestro país y cuánto influyen las luces que el establishment de Mar-A-Lago y CPAC, con sus adulones y premios, en su deslumbramiento por pertenecer a ese sector, a costa de derechos de sus conciudadanos?

Libertarios enamorados de Verástegui y Ballard

Durante la campaña en 2023 Milei Victoria Villarruel se reunieron con Verástegui en Buenos Aires y firmaron un acuerdo de compromiso entre la fundación y LLA para luchar contra la trata infantil. Estuvieron acompañados por Nahuel Sotelo y Santiago Oría.

Tras la firma del documento y justo en la previa de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que colocarían a Milei a las puertas de la Casa Rosada, el mexicano participó de una “función privada” de la película “Sounds of Freedom” que se realizó en el SUM del Chateau Madero, donde vive el consultor Fernando Cerimedo.

Casi toda la dirigencia libertaria participó de la “avant premier”, incluida la -por entonces- candidata a vicepresidenta y el anfitrión, ambos en primera fila del auditorio. El acto se promovió en el medio afín al gobierno, La Derecha Diario.

X de La Derecha Diario

Incluso tras la proyección, en el grupo de chat “Difusión LLA” se compartieron fotos del encuentro y varios integrantes del espacio -entre ellos Lilia Lemoine– se lamentaron por no haber podido participar de la reunión.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La historia más esperada y sus secretos

Desde la tranquila localidad de Martínez, en...

Laura Alonso cargó contra Adorni: «Sonás soberbio, a nosotros no nos da igual que gane el kirchnerismo»

La vocera del gobierno porteño, Laura Alonso,...

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Con apenas 29 años, Gino Svegliati fue electo...